

Niños o Niñas de 1 a 12 años

Es importante contribuir al adecuado desarrollo de la población infantil, mediante la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, la prevención y la detección mediante el abordaje integral de los problemas de salud prevalentes.


Niños o Niñas de 1 a 12 años
•Citas con su pediatra para valorar el desarrollo motor, la fuerza y la coordinación, las cuales sean adecuados a su edad, ya que esta etapa es una transición fundamental en el desarrollo de los menores.
Estado nutricional
•Desarrollo cognitivo, valorar el lenguaje, la facilidad de comenzar a leer, desarrollo socioemocional, en este periodo se va consolidando la autoestima y autonomía.
•Medición de peso, talla, IMC, ajustado a los grados Tanner. Medición de perímetro de cintura desde los 6 años, para llevar un control de peso y evitar sobrepeso y obesidad infantil.
Inmunizaciones
•Evaluar la parte de ortopedia, relacionado con la marcha, la estabilidad y descartar pie plano, alteraciones en la columna.
•Valoración oftalmológica (Para descartar estrabismo o alguna alteración visual).
INDICACIONES BÁSICAS PARA EL ESQUEMA DE VACUNACIÒN
Biológico | Edad Ideal | Dosis y esquema | Sitio de aplicación | Vía de administración | Jeringa con aguja |
---|---|---|---|---|---|